SANTO
DOMINGO.- La Cámara Dominicana de Comercio Electrónico (CADOLEC), presentó este
jueves a su primer vicepresidente, señor Fortunato Castagna, en conferencia de
prensa celebrada en su local del sector de Gazcue, su presidente y fundador,
Domingo Rojas Pereyra, manifestó que: “nuestra entidad se siente honrada al anunciar al país la
designación de un técnico de la capacidad y trayectoria del señor Castagna,
quien estamos seguros vendrá a aportar su talento y conocimiento en comercio
electrónico y otras disciplinas afines a la informática para contribuir al
desarrollo del E-commerce en nuestro país.
El
señor Castagna ha sido asesor informático de varias empresas nacionales, posee
certificación expedida por Pay Pal, vendedor online (Power Seller) Ebay, Patner
Microdoft, Worldwide 2005-2015 y es un gran conocedor del área de las TIC’s.”
![]() |
Domingo Rojas P. |
Por otro lado, el presidente de CADOLEC, defendió la instalación del servicio
de taxis consistente en la plataforma informática denominada “Uber” en el país,
que facilita servicios de transporte por medio a una aplicación de internet,
siempre que ésta empresa cumpla con la normativa que rige al sector, a través
del Consejo de Regularización y Administración de Taxis (CART),
obteniendo los permisos y licencias necesarios, cuyo marco legal es la Ley No.
76-00 y las diversas resoluciones y el reglamento dictados a efecto por el
CART.
“A
la vez que calificamos como temerarias, precipitadas, imprudentes y fruto del esconocimiento; las declaraciones vertidas por
el señor Desiderio Ruiz, presidente de la entidad reguladora de taxis, en el
sentido de que ese organismo “enjuiciaría a la compañía Uber, porque supuestamente,
se encuentra en una situación irregular en el país, por lo su responsable,
señor Unsell Borges, podría ser sometido a la Justicia en las próximas horas.
”
Entendemos que las afirmaciones de este funcionario no se compadecen con el
sentido y el interés de apertura a la inversión extrajera que ha tenido el
gobierno del presidente Danilo Medina, en el marco del respeto por parte de las
empresas internacionales que deseen instalarse en la República Dominicana de
las leyes locales. Rojas Pereyra, expresó que “ponemos a disposición de la
compañía Uber el departamento legal de nuestra institución para defender su
instalación en el país, en aras del crecimiento de nuestra economía y del
desarrollo de la actividad comercial basada en medios electrónicos”.
Los principales ejecutivos de CADOLEC hicieron un llamado a los representantes
de ese sub sector del transporte urbano a “no cerrarse a la innovación, el
avance y el progreso, y aprovechar las ventajas de esa aplicación informática
para dar un mejor servicio e incrementar sus ingresos basados en la experiencia exitosa de Uber en otros países de igual y mayor nivel de
desarrollo económico que el de la República Dominicana”. La empresa de capital
norteamericano tiene su sede en San Francisco de California, y opera en más de
250 ciudades de 50 países, con un capital estimado en 40 mil millones de
dólares.
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintitrés (23) días del mes de octubre del año 2015.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario