Image and video hosting by TinyPic

domingo, 24 de julio de 2011

¡¡¡Cuidado con el triunfalismo!!!

Lic. Luis Ma. Ruiz Pou:  pelandoelplantano@gmail.com


Leonel y Danilo
Conocemos el “triunfalismo” como la actitud de seguridad en uno mismo, porque nos sentimos superiores sobre los demás en un momento determinado. Es el  fundamento de la propia sobrestimación.

La mayoría de las encuestas publicadas recientemente, indican que el triunfador por amplio margen para las elecciones presidenciales del 2012, será el ex presidente Hipólito Mejía y Domínguez, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), frente al representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina Sánchez. Todas dicen que se va en la primera vuelta.

Hipólito Mejía
No podemos decir que esos resultados son el producto de una percepción… Cuidado con eso… Esto no es más que el resultado de una población que se siente estafada por la actual administración del presidente Leonel Fernández, que desde hace año viene presentado junto con sus funcionarios, un discurso “triunfalista”; de que su gobierno va ganando la guerra contra el desempleo, el narcotráfico, la insalubridad, la corrupción y la estabilidad macroeconómica. ¡¡¡Es todo lo contrario!!! Los logros de este gobierno han sido terribles para el pueblo.

Como se ve, la mala imagen por los errores de esta administración, no favorecen al candidato Danilo Medina, quien quiere “arreglar lo malo”, “mejorar lo bueno” y “hacer lo que nunca se ha hecho”. Cada día Leonel con los aumentos de impuestos, de los combustibles y de la tarifa eléctrica,  envía señales de que no le conviene que Danilo sea Presidente de la República. El pueblo está indignado con el PLD.

Ahora bien, por esta coyuntura, el equipo de “Papá”, no puede dormirse en sus laureles, ni actual con retaliación, prepotencia o arrogancia frente a los seguidores del ingeniero Miguel Vargas, quien fue el vencido por Hipólito en la pasada convención del PRD, porque ese tipo de actitud, puede provocar una fisura en el cuerpo del partido.

A modo de ejemplo, el “triunfalismo” del MVP provocó que tanto Él, como sus más cercanos colaboradores, bloquearan y golpearan a viejos dirigentes importantes sobre la base del nuevo PRD. Antes de eso, Miguel contaba con aproximadamente un 90% de la dirección y dirigentes del partido e Hipólito apenas un 4%. Pero ¿Qué paso?  Que esos dirigentes que se sintieron golpeados por la indiferencia de Miguel y la arrogancia de los nuevos, los  empujaron  a formar filas con “Papá”. La consecuencia de eso, todos la sabemos.

Recordemos que  para las elecciones del 2004, los errores políticos (no administrativos) y la mala comunicación personal del presidente Mejía, le hicieron la campaña a Leonel, quien supo manejar muy bien esos errores sin caer en un triunfalismo electoral. No obstante a la abstención de los anti reeleccionistas dentro del PRD, que se opusieron a su candidatura. No se integraron a la campaña. Sin embargo, hoy es todo lo contrario, en el equipo de “Papá” se percibe un “triunfalismo”.
Miguel y su equipo

La mayoría de la alta dirección del “MVP” quiere trabajar con “Papá”, sin embargo aún no  ha sido integrada a la campaña. ¿Será porque se sienten sobre estimados? Cuidadito con eso, porque  en política no hay enemigo “chiquito”.

Mucha atención a esto. Con el “triunfalismo” que se ve con "Papá"  podemos salir derrotados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario