10/04/2011

Aníbal logró varias victorias, pero en la batalla del Lago Trasimeno destruyó su ejército en las aguas, al tratar de eliminar la única fuerza terrestre que impediría su avance sobre Roma. Sus hombres sufrieron una terrible fatiga, acusada además por la falta de sueño.
El cartaginés siguió triunfando porque encontró el ejército romano dividido en dos frentes, lo que le facilitó la victoria; pero por la falta de apoyo y el repudio de los italianos conquistado, pensó que sería una derrota política para Él. “Decidió retirarse”; de ahí la famosa frase de su jefe de caballería Maharbal: 'Los dioses no han concedido al mismo hombre todos sus dones; sabes vencer…”.
El Presidente de la República y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, indudablemente se ha aprovechado de las crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Ha logrado varias victorias electorales frente a éste.

En 1996, a sugerencia de Balaguer, intentó repostularse al término de su mandato, pero encontró el escollo del doctor José Francisco Peña Gómez, líder máximo del PRD, que todo el tiempo se opuso al continuismo de estado.
En la batalla electoral de mayo del 2000 el PLD sufrió una humillante derrota. Tanto Leonel como su ejército, quedaron diezmados. Leonel juró que en cuanto la edad se lo permita, emplearía fuego de hierro para mantener en crisis al PRD. ¡¡¡Lo está logrando¡¡¡
En el PRD la vida transcurre de conflictos en conflictos, manteniendo dividida a sus tropas. Un ejemplo fue el caso de la modificación de la Constitución en el 2002 que levantó a Leonel de la tumba de los muertos políticos. Aprovechó el repudio de la repostulación de Hipólito para asestarles varias derrotas al PRD desde el 2004 hasta el 2010.
El estratega Leonel, sobre la base de las victorias electorales consecutivas conquistando el Palacio Nacional, preparó un gran ejército reeleccionista para la reconquistarlo en el 2012, a pesar de la prohibición constitucional y la oposición en pleno de la sociedad.
![]() |
Leonel Fernández Reyna |
En su alocución del pasado 8 de abril, para justificar su terquedad, dijo que no hay impedimento constitucional, ni jurídico “insalvable” que se le interponga. Que como Balaguer en su época, tiene dos millones de firmas (votos) en sus bolsillos.
Hizo referencia al caso de Aníbal, quien después de varias victorias consecutivas conquistando pueblos italianos; estando cerca de Roma, decidió no invadirla y retirarse al sur de Italia para no destruirla; pero no dijo la que la razón de no atacar, fue que en esos momentos, el cartaginés tenía una crisis política aguda, debido al poco respaldo y el repudio de los pueblos italianos conquistados que lo estaban esperando para derrotarlo.
Leonel estando frente a la puerta de la convención de su partido, pensó como Aníbal, que la crisis económica del país, el repudio de todos los sectores de la sociedad que construyó una muralla para impedirle asaltar la convención del PLD, para evitar una derrota política, hábilmente de manera “voluntaria y espontánea” renunció a una nueva repostulación.
¿No será que Leonel se dio cuenta de que si se repostula, se expondría junto con su ejército de reeleccionista a una humillante derrota en el 2012?
No hay comentarios:
Publicar un comentario