"Si una ley, aunque establecida por la legítima autoridad, es contraria a la recta razón y perniciosa para la comunidad, su fuerza legal es nula." (Anónimo)
![]() |
Miguel Vargas Maldonado |
Cuando el ingeniero Miguel Vargas Maldonado fue convencido por el doctor Leonel Fernández Reyna para que recibiera un presente por su liderazgo dentro de su organización, no calculó los riesgos que entrañaría ese obsequio; algo así como: “Contar con el pollo sin pensar en el moquillo”.
En aquella ocasión, el MVP contaba con la mayoría de los dirigentes y bases de su partido; sin embargo, en ése momento, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), era el ingeniero Ramón Alburquerque, por lo que el obsequio fue a título personal.
Por la falta de malicia “conceptualizada” para planificar estrategias frente a su adversario principal, el MVP aceptó coordinar una reunión para jugar al “te cambio” con Leonel, quien se encontraba en una situación bastante difícil por el intento fallido de modificar la constitución para una nueva re postulación.
El acuerdo fue firmado el día 19 de mayo del 2009, el cual fue bautizado como el “Pacto de las Corbatas Azueles”, ya que ambos actores vestían “Corbatas Azules”. “De esta manera, en el centenario del nacimiento del profesor Juan Bosch y en el undécimo aniversario de la partida del Dr. José Francisco Peña Gómez, estamos honrado su memoria y rescatando sus principios”.
![]() |
Joaquín Balaguer |
Con el pacto, el MVP se comprometió a bajarles línea a sus diputados para que aprobaran disciplinadamente la nueva “Constitución” para eliminar el “Nunca Jamás”, y Leonel de ordenarle a sus legisladores aprobar la Ley de Partidos Políticos. Miguel justificó la firma, sobre la base de que se prohibió la “re elección”, o sea, la crisis política que produjo el fraude electoral de 1994, que hizo Joaquín Balaguer contra el doctor José Francisco Peña Gómez, que logró modificar la constitución para eliminar la re-postulación presidencial consecutiva. El “viejo camino” hacia la reelección fue cerrado.
Eliminaron mis derechos.
![]() |
José Fco. Peña Gómez |
Gracias al pacto de las “Corbatas Azules”, el Congreso Nacional en función de Asamblea Revisora me robó algunos derechos como: el libre acceso a las playas, ríos, lagos y lagunas, sobre la base del respeto de la propiedad privada. Además "la concepción hasta la muerte" que prohíbe el aborto terapéutico y mi derecho como ciudadano a recurrir en inconstitucionalidad de cualquier acto jurídico que contravenga la Constitución, bajo el alegato, de que un ciudadano para ejercer ese derecho, “debe tener un interés jurídico y legítimamente protegido”; derechos que fueron una conquista del doctor Peña Gómez con la reforma constitucional de 1994.
El engaño al MVP.
El compromiso de aprobar la Ley de Partidos Políticos no ha sido aprobado, ni la aprobarán. El orgullo del ingeniero Miguel Vargas Maldonado de prohibir la re postulación presidencial consecutiva con el “Nunca Jamás”, quiere ser violado. El acuerdo para la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, es una quimera.
El PRD no tiene calidad, ni interés jurídico “legítimamente protegido”, con la instancia de “inconstitucionalidad sobre el Consejo de la Magistratura, porque con el “Pacto de las Corbatas Azules”, acordó eliminar el derecho que tenía cualquier ciudadano a oponerse a los actos que choque con la Constitución.
La Internacional socialista.
Por el “Pacto de las Corbatas Azules”, el PRD confrontó problemas con los aliados de la Intencional Socialista por apoyar el famoso artículo 30 de la Nueva Constitución que penaliza el aborto. Los socialistas enviaron al país una comisión de mujeres socialdemócratas para defender el libre albedrío de las mujeres sobre la determinación de su cuerpo.
![]() |
Juan Bosch |
Juan Bosch para referirse a los que incumplen acuerdos dijo: “Si me engaña una vez, sin vergüenza es y si me engaña dos, sin vergüenza yo”.- Definitivamente, el “Pacto de las Corbatas Azules” engañó a Miguel y me robó derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario