Image and video hosting by TinyPic

viernes, 30 de octubre de 2009

Para la capital, una combinación ideal

Por:/Lic. Luis Ma. Ruiz Pou 
pelandoelplatano@gmail.com




A partir del próximo mes de enero y de acuerdo con la Ley electoral, se inicia oficialmente la campaña electoral por la obtención de un escaño tanto en el Congreso Nacional como en las Sindicaturas a nivel nacional.

Todos los partidos y movimientos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral (JCE), tratarán de presentarles a los electores, candidatos que a su parecer, serán los mejores  Senadores, Diputados, Síndicos y Regidores.

Hasta hoy, varios pretendientes a las diferentes posiciones han sacado la cabeza para anunciar sus aspiraciones por el Distrito Nacional. Entre los que arrancaron primero, están los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El Partido Reformista Social Cristino (PRSC), en su papel de biságara conformará una coalición electoral con el PLD, por lo que en ambas boletas, los candidatos serán los mismos. Eso nos indica que no habrá amarre de chivas para una  “alianza rosada” con el PRD.

Tradicionalmente, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ganaba las elecciones congresionales y municipales en el Distrito Nacional con los votos de la clase media baja; sin embargo, tan pronto promovieron la división de Santo Domingo en dos provincias, han salido perjudicados. ¡¡¡Jamás han podido ganar los comicios municipales y congresionales en el Distrito!!!

La parte más difícil del PRD para lograr el favor del electorado, precisamente son los que están localizados en la Circunscripción Sur del Distrito Nacional. Es una franja compuesta por una clase media alta. Son ligeramente elitista y clasista ¡¡¡Rechazan a los candidatos que proceden de zonas marginadas!!! Los hechos los han demostrado.

Si el PRD quiere reconquistar su territorio perdido, tiene que combinar dos candidatos que sean  potables y capaz de reencontrarse con los electores de las circunscripciones enclavadas en la circunscripción sur del distrito; por lo que el partido, junto a esos candidatos, tendrá que mezclar artísticamente y con precisión, procedimientos para sorprender a sus rivales para conquistar el Ayuntamiento y el Congreso.
¿Quiénes podrían formar la combinación ideal para  el Distrito Nacional? Bueno…creemos que deben ser Milagros Ortiz Bosch a la Sindicatura y Jaime Aristy Escuder como Senador, dos personas excelentes para sorprender y derribar en la próxima lucha electoral a los gladiadores del PLD.

La doctora Milagros Ortiz Bosch ya había ganado la Senaduría del Distrito Nacional en dos ocasiones: 1994 y 1998. En el caso de la segunda candidatura, tuvo que renunciar en la mitad de su periodo (98-2004), en vista de que fue electa Vice-Presidenta de la República en boleta del PRD junto al ingeniero Hipólito Mejía en la elecciones del 2000. La vacante  de Senadora dejada por ella, fue cubierta por el joven empresario José Antonio Najri.

Esas elecciones ganadas por la Milagros, indican que ella es una candidata potable para el electorado que reside en la Zona de la Región Sur del Distrito Nacional.

Para el PRD conformar la boleta electoral para el Distrito Nacional con la doctora Milagros Ortiz Bosch y el licenciado Jaime Aristy Escuder, sería para la capital una combinación ideal.  










No hay comentarios:

Publicar un comentario