
pelandoelplatano@gmail.com
El Congreso Nacional en función de Asamblea Revisora, discute el proyecto de la nueva Constitución. Allí eliminaron derechos a los ciudadanos que habían sido aprobados primera lectura, como: el libre acceso a las playas, ríos, lagos, lagunas, sobre la base del respeto de la propiedad privada; la prohibición del aborto en todo sentido y el derecho de los ciudadanos recurrir en inconstitucionalidad de un acto, alegando que el ciudadano para ejercer ese derecho, “debe tener un interés jurídico y legítimamente protegido”. Estos derechos fueron una conquista del doctor Peña Gómez con la reforma de 1994.
La aprobación de esos artículos, provocaron el rechazo de diversos sectores de la vida nacional; mientras dirigentes de diversos partidos políticos defendieron la legalidad de lo aprobado.
El jurista Cristóbal Rodríguez, experto en derecho constitucional, y quien participó en la comisión que elaboró el borrador de la reforma, advirtió a los asambleístas, que la Constitución vigente, establece límites a la Asamblea Revisora, referidos al sistema de gobierno y los derechos fundamentales, los cuales sólo pueden ser modificados para agregar nuevos, no para reducirlos.
Participación Ciudadana a través de su Director Ejecutivo, Javier Cabreja, dijo “el país tendrá una Constitución más atrasada y conservadora que las anteriores”, por lo que reclamó a la revisión de unos 10 artículos aprobados y en los cuales se mutilan derechos que fueron conquistados por el pueblo dominicano.
Como la Constitución es una norma que afecta a todos los ciudadanos, cualquier disposición contraria a ella, le da derecho para demandar la inconstitucionalidad de la misma.
Ante los pronunciamientos de diversos sectores opuesto a lo aprobado, podrían elevar un recurso de inconstitucionalidad una vez sea proclamada; por lo que se ha generado a los interno del Congreso Nacional, un movimiento para revisar los artículos aprobados en la segunda lectura, buscándole un “bajadero legal”.
De ser así, debemos de felicitar al Presidente de la Asamblea Nacional, Reinaldo Pared Pérez y al Vice, Julio César Valentín que reconoció las fallas, aunque dijo que es un sueño querer modificar la Constitución.
La Asamblea es soberana. Querer es poder. El que puede lo más, puede lo menos. “Cuando se mete la pata y se saca pronto, se queda bien”.
La aprobación de esos artículos, provocaron el rechazo de diversos sectores de la vida nacional; mientras dirigentes de diversos partidos políticos defendieron la legalidad de lo aprobado.
El jurista Cristóbal Rodríguez, experto en derecho constitucional, y quien participó en la comisión que elaboró el borrador de la reforma, advirtió a los asambleístas, que la Constitución vigente, establece límites a la Asamblea Revisora, referidos al sistema de gobierno y los derechos fundamentales, los cuales sólo pueden ser modificados para agregar nuevos, no para reducirlos.
Participación Ciudadana a través de su Director Ejecutivo, Javier Cabreja, dijo “el país tendrá una Constitución más atrasada y conservadora que las anteriores”, por lo que reclamó a la revisión de unos 10 artículos aprobados y en los cuales se mutilan derechos que fueron conquistados por el pueblo dominicano.
Como la Constitución es una norma que afecta a todos los ciudadanos, cualquier disposición contraria a ella, le da derecho para demandar la inconstitucionalidad de la misma.
Ante los pronunciamientos de diversos sectores opuesto a lo aprobado, podrían elevar un recurso de inconstitucionalidad una vez sea proclamada; por lo que se ha generado a los interno del Congreso Nacional, un movimiento para revisar los artículos aprobados en la segunda lectura, buscándole un “bajadero legal”.
De ser así, debemos de felicitar al Presidente de la Asamblea Nacional, Reinaldo Pared Pérez y al Vice, Julio César Valentín que reconoció las fallas, aunque dijo que es un sueño querer modificar la Constitución.
La Asamblea es soberana. Querer es poder. El que puede lo más, puede lo menos. “Cuando se mete la pata y se saca pronto, se queda bien”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario