
Por:/ Luis Ma. Ruiz Pou
Este artìculo fue publicado en el semanario Prmicias en la edicciòn del 7 al 13 de octubre del 2001. Considero que aùn hoy, mantiene su vigencia. Veamos
“Tú eres lo que eliges”... “No hay más sabio que el que tiene experiencia” (Shaar Aheidá) La búsqueda de honor y orgullo llevó a perder y destruir todo lo que había logrado un judío y uno de los hombres más bíblicos del judaísmo; me refiero a Bilam, quien fue contratado para ir a “maldecir” al pueblo judío. Terminó siendo una de la persona más malvada de la historia y fue el primer “mercenario” al vender su alma por una bolsa de oro.
El “mercenario” ha sido definido como: Persona que supedita de manera indecorosa su voluntad a la merced ajena... Tropa asalariada que sirve a un gobierno extranjero... El que sirve por estipendio a una función o trabajo que debería realizar personalmente el que paga... Codicioso, ansioso por sanar (Diccionarios. com)
El diccionario ESPARSA lo define como: Persona que toma parte de las hostilidades animada esencialmente por el deseo de obtener un provecho personal y a la que se haga efectivamente la promesa, por una parte en conflicto o en nombre de ella, de una retribución material considerablemente superior a la promesa o abonada a los combatientes de grado y funciones similares en las fuerzas armadas de esa parte.
Un comunicador debe de prestar atención al tipo de información, así como su lenguaje al momento de comunicar. Tiene que evitar la manipulación mediante el empleo de informaciones discrimitorias para no caer en el extremismo mediante la fabricación de informaciones o noticias, que podrían confundir a la sociedad, por mandato de alguien que paga para esos fines.
Si aplicamos las reglas de mercado a las empresas de medios, hay que tomar en cuenta, que son instituciones sociales que deben servir a la comunidad con apego a toda ética. En el lenguaje filosófico, se hace una diferenciación entre “ética” y “moral”. La “ética” es la fundamentación de la conducta social que examina a la “moral” tomando el bien como parámetro.
La verdad, a la razón, el conocimiento, la libertad y la madurez, son los renglones que alimentan la industria de la comunicación, y por lo tanto, a intereses particulares marcados por las leyes del mercado; además, debemos de orientarlos hacia metas pragmáticas; como cobertura, competencia, carrera, profesionalismo, etc.
Margarita Kaufmann (Comunicación Política) considera que un sistema económico social de mercado en una sociedad democráticamente organizada, incluye la existencia de medios libres y autónomos, además, de independientes del sistema político y económico, excluyendo la existencia de monopolios de medios; ya que, el pluralismo de opiniones reflejado en el pluralismo de medios, es la esencia fundamental para el funcionamiento de la democracia.
Los efectos logrados por la desinformación, distorsión o manipulación de parte de los "mercenarios de la comunicación”, es la acumulación de sentimientos que predominan sobre la información. La acumulación negativa de la información es desagradable, en cambio, cuando la información recibe la aprobación de la gran mayoría de la sociedad, experimenta una sensación de alivio colectivo.
En el país, existen tropas de comunicadores asalariados que les sirven a intereses oscuros, que siempre están detrás de bambalinas, como verdaderos franco tiradores, esperando el momento oportuno para ordenar un ataque con desinformaciones y calumnias, con la intención de confundir a la sociedad y poner en desgracia a personas que no le son de su agrado o con intereses contrario, tanto político como económico.
En nuestra sociedad se han presentado casos de extorsión y chantajes por los medio de comunicación. La mayoría contratado por “mercenarios” de la comunicación para obtener provecho personal a través de hostilidades, que anticipadamente fueron acordadas por personas que son parte de un conflicto, o en nombre de ellas. También son frecuentes los programas rentados, dirigidos especialmente a embestir sectores gubernamentales, políticos y empresariales, mediante la desinformación o la distorsión de la verdad.
¿Y cual es la finalidad de estos señores? Primero, quien paga recibe la sensación de un masoquismo por los momentos desagradables que vive su oponente. Segundo, el que cobró la promesa, logró obtener el provecho económico, que finalmente es su designio, sin importarle los daños que estuvo ocasionando.
Recientemente se difundió la versión, aunque luego fue aclarada, de que el Presidente de la República ante una pregunta que le formulara un periodista, reaccionó de la siguiente manera “Ustedes los comunicadores viven hablando mal del gobierno, para luego ir al palacio a buscar su borona”. ¿Cuál sería la interpretación que le podríamos dar esta reacción? ¡Bueno! Que existen "mercenarios” independientes de la comunicación, que la vía más fácil para ellos lograr su objetivo, es a través de la manipulación, el chantaje, el terror verbal, la distorsión, desinformación, calumnias etc., de los hechos.
Es por eso, que el consenso social requiere de comunicadores idóneos, con una lectura comprensiva de expectativas sociales, que es la que puede garantizarle su ética profesional. Tiene que ser un representante de la sociedad, y no de sectores hostiles, dirigiendo informaciones recibidas de otros que involucran intereses desconocidos, que lo llevan a cometer errores en su profesión, por la codicia de sanar una enfermedad monetaria.
El comunicador tiene que hallarse consustanciado con su comunidad, ya que poco importa la ropa que tenga puesta, o el automóvil con que deslice, si logra transmitir honradamente sus informaciones. No basta con ser sensible, si no tiene un nivel de comprensión social.
Muchos comunicadores se han desvirtuado del significado de la palabra "comunicación por los medios” y no de persona a persona, ya que existen variadas formas de comunicarse. El “comunicador mercenario”, por su sabiduría, sabe que es él, quien tiene la experiencia; de ahí que éste conozca muy bien su significado cuando la desnaturaliza al adaptarla a una realidad, para expresar un hecho que para él, no es de su conocimiento, sino que la información le fue suministrada maliciosamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario