Lic.
Luis Ma. Ruiz Pou
“La política es una guerra sin
efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre”. Mao Tse-Tung.
Alejandro Duma dijo entre otras
cosas “…no hay hombres, sino ideas; no sentimientos, sino intereses; en
política no se mata a un hombre, sino se allana un obstáculo”.
Los procesos en toda organización
política, son orientados por figuras que dominan la dialéctica política, la que
le facilita realizar su trabajo político para acercarse a las militancias en busca
de una posición de jerarquía dentro de la estructura de su partido.

Dijo
napoleón que la masa busca al líder, no porque lo estime sino por
interés; y el líder acepta a la masa por vanidad o por necesidad.
El Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), de formación socialdemócrata, desde su fundación, se ha caracterizado
por enfrentamientos entre sus principales líderes por controlar la organización
para proteger sus intereses particulares.
![]() |
Guido Gómez Mazara |
Desde hace tiempo, se venía
denunciando que sectores dentro de la organización orientados por Miguel Vargas
iniciaron la depuración del padrón sobre la base de que en los mismos,
aparecían personas vinculadas o inscritas en otras organizaciones.
Los organizadores de dicha
convención, aprovecharon esa circunstancia dizque para depurar el padrón,
sacando a todos los simpatizantes y seguidores del llamado Partido
Revolucionario Mayoritario. Tan pronto ese sector comprobó la exclusión de sus
seguidores, por intermedio de Guido Gómez Mazara, canalizaron su necesidades
con procesos de denuncias en la prensa, así como con varias instancias por ante
los Tribunales Electoral (TE) y Constitucional (TC). Como era de esperarse, casi
todas fueron falladas en favor del sector de Miguel Vargas.
Ahora acaba de finalizar la
Trigésima Convención con enfrentamientos y efusión de sangre en casi todos los
centros de votación a nivel nacional. Enfrentamientos que acaban de decretar
una división más.
Recordemos que con la primera, se
formó el Partido Revolucionario Auténtico (PRA), luego vino la del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) y simultáneamente las de los Partidos Revolucionario
Institucional (PRI), el Bloque Institucional Socialista (BIS), y más tarde, la
del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSC).
Ahora con esta nueva división, la
Alianza Social Demócrata (ASD) cambia de nombre; en lo adelante se llamará
Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), para junto con la Convergencia de
partidos de oposición e instituciones, participar en la próximas elecciones
presidenciales.
![]() |
Miguel Vargas Maldonado |
Espero que el próximo error de
Miguel y sus colaboradores, no se la expulsión de Guido, usando el Tribunal
Disciplinario para cometer otra locura política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario