Lic. Luis Ma. Ruiz Pou
El poder político es una
consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas
que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en
un país. “El poder tiende a corromper, el
poder absoluto corrompe absolutamente”. (Lord Acton).
Para
las elecciones del 2008 Leonel Fernández era el presidente de la república y el
“líder” del Partido de la Liberación dominicana (PLD), por todo su “poder” absoluto, buscaba re
postularse, teniendo como contrincante a su mentol y guía Danilo Medina Sánchez,
quien le había renunciado como funcionario de su gabinete.
La
convención fue celebrada en el 2007. Leonel se impuso con 71.16% usando los recursos del Estado contra su
adversario Danilo Medina 28.00%, reacciono diciendo: “desde que se inició el
proceso tuve plena conciencia de que se
trataba de una competencia con el Estado
Dominicano y el Estado se impuso”- “El Estado me derrotó y la reelección se
impuso en el PLD”
![]() |
Danilo Medina le habla a sus seguidores 2007 |
La relección del 2008
(PLD-PRD)
Proclamado
candidato por el PLD, Leonel para enfrentar a Miguel Vargas, por el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) en las elecciones del 16 de mayo del 2008,
corrompió el estado. Por su –poder- apoyo el equipo de campaña para manipular
acciones clientelistas, como la entrega de dinero en sobrecitos, tarjetas
Solidaridad, Bono Gas, Bono Luz, electrodomésticos y otros. Al PRD “El Estado lo derrotó” y Leonel se
reeligió.
El
PLD celebró su VIII Congreso Comandante Norge Botello, donde fueron elegidos
los miembros del Comité Central y luego los de la Comisión Política. El grupo
de Danilo Medina, actual presidente de la república, “barrió” a los de Leonel.
La reacción de Leonel
Ante
los resultados del VIII Congreso, el ex presidente Leonel Fernández Reyna reaccionó
escribiendo un artículo en el matutino Listín Diario, en fecha 10 de febrero
del presente año bajo el título “El poder y el liderazgo: entre puestos y
sobrecitos”
El
artículo es una narrativa barata donde Leonel trata de forma -indirecta-,
indicar que el “liderazgo” y el “poder” de Danilo Medina dentro del PLD, es
sobre la base de los “puestos y sobrecitos” para comprar los votos que lo derrotaron tanto en
el Comité Central como el Político.
Dentro
de su conceptualización, olvidó Leonel que el título de “León” fue sobre la
base del clientelismo y el transfuguismo político promovido por él mismo, ajustándolos
al esquema de Lasswell: “Dándoles” prevendas a -dirigentes opositores- por -medio
de nombramiento- en el gobierno para que –pasaran- a formar filas dentro de su
partido.
Ahí
está la fórmula Lasswuell que él señala: Quién
da Qué: Leonel los cargos: a
Quién: Dirigentes de la oposición;
por Qué Medios: El Estado; con Qué Efectos: para que Ingresen
al PLD. Leonel abusó del poder por medio de este procedimiento.
Ante
la –indirecta- de Leonel en su artículo, Danilo respondió con una –directa-: “No
tengo ningún otro interés, ni de ser líder, ni de reelegirme, ni nada por el
estilo”. “Lo único que busco como recompensa es que cuando yo me convierta en
un ciudadano ordinario, cuando cruce por las calles, la gente me diga: gracias
Danilo, porque en su gobierno elevé mis condiciones de vida".
Por
su experiencia vivida, Leonel sabe que el liderazgo de Danilo Medina, ha sido logrado por sus habilidades gerenciales
y estilo de trabajo que ha influido en las personas, haciendo que su equipo
trabaje con entusiasmo, para el logro de metas y objetivos hasta ahora
alcanzados por su gobierno.
El
liderazgo es la relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus
seguidores.- De ahí que “la masa busca al líder, no porque lo estime sino por
interés; y el líder acepta a la masa por vanidad o por necesidad”. (Napoleón1).
Parece
que la vanidad de Danilo, está en la necesidad que le reconozcan la buena
gestión de su gobierno. ¿Y la vanidad del gobierno de Leonel cuál es?
Sería
muy bueno recordarle a Leonel que su liderazgo se sostuvo desde el poder con sobrecitos y lo que dijo Montesquieu: “Para que no se pueda abusar del
poder, es preciso que el poder detenga al poder”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario