Lic. Luis Ma. Ruiz Pou
“Comer es lo primero”; por eso “El mal
comío no piensa”
![]() |
Invernadero |
Todos
los gobiernos están en el deber de proporcionar las necesidades bàsicas que la
ciudadanía requiere para su desarrollo. De ellos, la salud, la educación y la
comunicación, son los principales servicios que demanda una población
(escuelas, hospitales, carreteras etc).
La
Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció que la salud no es sólo la ausencia
de lesión o enfermedad, sino que debe ser el estado perfecto del bienestar físico, psíquico y
social del ser humano.
La
educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar
vinculada a la conciencia, la cultura, la moral y la conducta.
![]() |
Alfabetizando |
A
través de ella las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos. Tanto
la “salud” como la “educación”, son
de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y
cualitativa. Ambas entran por la boca.
Consciente
de esta realidad, el presidente de la república Danilo Medina Sánchez, desde el
inicio de su gestión administrativa, se ha estado trasladando los fines de
semanas a los campos más remotos del país para transformar y desarrollar el
sector agropecuario nacional a través de los Ministerios de Agricultura y Obras
Públicas. Además puso en funcionamiento a nivel nacional el Programa Nacional
de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos con el objetivo de
completar la escolaridad primaria básica con la tanda extendida, bajo al consigna "Quisquella Aprende".
![]() |
Danilo y Primera Dama |
El
Gobierno de Danilo, “haciendo lo que nunca se había hecho”, le inyectó al
sector agrícola, 2,000 mil millones de
pesos; al Banco Agrícola, 600 millones al Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (FEDA) y 150 millones a la Aseguradora Agropecuaria Dominicana
(Agrodosa), a los fines de aumentar y fortalecer la seguridad
alimentaria de la población y mitigar la pobreza rural.
En
el área de la “comunicación”, el presidente Danilo Medina lanzó un plan
nacional de construcción y reconstrucción de caminos vecinales, que en los cien
días de gestión gubernamental cubrió 1,700 kilómetros en 17 provincias,
modernizando las instituciones públicas para que sean más sensibles; además de
expandir y fomentar las exportaciones de productos agropecuarios.
El
presidente sabe que el país no vive de “conceptualización” ni de la
“percepción”; pero mucho menos de las
cosas que se ven; de ahí que no desea un New York chiquito, sino “barrigas
contentas” para la inteligencia.
![]() |
Comer |
Danilo
sabe que una buena salud depende de una buena alimentación, por eso a duplicado esos servicios a través de la "Red Pública de Salud", porque estudiar sintiéndose
físicamente enfermo o con el estómago vacío… ¡¡¡no se asimila nada!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario