Image and video hosting by TinyPic

lunes, 20 de agosto de 2012


Las expectativas creada con Danilo
Lic. Luis Ma. Ruiz Pou pelandoelplatano@gmail.com


“La expectativa es una variable de la naturaleza cognitiva que sugiere la idea de anticipación y cuya inclusión en los análisis psicológicos resulta de fundamental importancia a los fines de explicar y predecir un comportamiento dinámica social y hasta el motivo de nuestros estados de ánimos” (Cosacov, Eduardo. Diccionario de Términos Técnicos de Psicología, 3ra Ed., Cordoba)

La toma de decisiones es un proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones. Para la pasada elecciones se presentaron varios aspirantes a la presidencia de la República. Entre las opciones disponibles, la mayoría eligió a Danilo Medina.

Lic. Danilo Medina Sánchez
Con la llegada del licenciado Danilo Medina Sánchez al Palacio Nacional, esta vez ya como presidente de la República, el país entra en una etapa de expectativas sobre cuál será el estilo de gobierno que presentará.

Danilo encontrará un país con muchas necesidades, endeudado, con una situación eléctrica catastrófica, con una política de salud ineficaz, la criminalidad en aumento, desconfianza en las instituciones nacionales, con una sociedad que se siente abandonada, a tal grado que tiene que agenciarse  con empresas privadas los servicios básicos que les corresponde al Estado.  

Al parecer, Danilo está consciente de la situación actual que vive el país, por eso dijo: “Quiero un país donde la gente sienta que vive bien, donde la gente se sienta orgullosa de ser dominicana y no piense en emigrar”

Jack Attali
Para lograr esto, Danilo no debe de frustrar las expectativas y las esperanzas que durante su campaña vendió, ya que la sociedad espera buenos resultados de su administración enfrentando los servicios públicos de salud, de infraestructuras y de la electricidad; además de los problemas de educación. Se comprometió a cumplir con la Ley que otorga el 4%. Él tiene una Idea muy clara y real con relación a la educación y  la desigualdad social.

El informe de Jack Attali recomienda “luchar contra las desigualdades y las discriminaciones y concentrar todos los esfuerzos en la educación y la cultura del mérito”. La educación sigue siendo la clave de la evolución de un país.

El Presidente Danilo Medina Sánchez, prometió de manera reiterada y con muy buenos argumentos, transformar en profundidad el modelo de desarrollo vigente en el país, caracterizado por un crecimiento económico excluyente”.

Consideramos que no debe frustrarle al pueblo las expectativas creadas, a pesar de que recibió un país con un déficit fiscal de RD$122,146.8 millones,  alrededor de 6% del PIB, por eso dijo:”Necesitamos un pacto fiscal que respete un pacto social que permita priorizar el gasto público”  De ahí que el pueblo está animado  con las expectativas, de que Él va a luchar por erradicar las desigualdades y la discriminación social mediante una buena y justa redistribución  de la riqueza.

El Presidente Danilo deberá tomar medidas energéticas y drásticas con transparencia para restaurar en los ciudadanos la credibilidad y la confianza en las instituciones del Estado, “continuando con lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se ha hecho”

No hay comentarios:

Publicar un comentario