Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 16 de marzo de 2011

¡¡¡La re-postulación en pieee!!!

Lic. Luis Ma. Ruiz Pou

Para el año de 1966, el doctor Joaquín Balaguer llegó al Palacio Nacional con el apoyo de las tropas norteamericanas. Inmediatamente hizo que se modificara la Constitución para re-postularse indefinidamente.

El doctor Leonel Fernández Reyna, que se ha considerado como un gran admirador del doctor Joaquín Balaguer, está poniendo en práctica el estilo de su devoto; pero, con una versión adaptada a las circunstancia de hoy.


Joaquín Balaguer

Balaguer fue un gran amante del continuismo de estado. Para su objetivo, puso en funcionamiento una poderosa maquinaria compuesta por varios movimientos ajenos a su partido que promocionaron las sucesivas re-postulaciones. El principal de todos, fue la famosa “Cruzada del Amor”. Balaguer dijo que sería el último en reelegirse así mismo. La historia está ahí.

Las continua re-postulaciones de Balaguer, fueron sobre la base de mañas electorales como: compras de cédulas, persecuciones políticas, sobornos, trastrueque del padrón y otros tipos de fraudes.

La forma de Balaguer obtener ganancia de causa, creo la famosa crisis electoral del 1994; crisis que fue solucionada con la modificación del artículo 49 de la antigua constitución para prohibir la re-postulación presidencial.


José Fco. Peña Gómez

En venganza, Balaguer le brindó la oportunidad al doctor Leonel Fernández Reyna de ganar en segunda vuelta las elecciones del 1996, representando al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el apoyo del Partido Reformistas Social Cristiano (PRSC) en detrimento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con su candidato líder, doctor José Francisco Peña Gómez. Leonel gobernó el periodo 96-2000.

El PRD ganó las elecciones del 2000 con el ingeniero Hipólito Mejía, quien fue afectado por la bacteria reeleccionistas. La fiebre de re-postulación, lo empujó en mayo del 2002, a gestionar que se eliminara el impedimento de presentar una nueva re-postulación para un segundo periodo. Hipólito logró modificar la Constitución. En el 2004 su re-postulación fue derrotada por Leonel Fernández Reyna, quien ha estado gobernando hasta el día de hoy.

Leonel como discípulo aventajado de Balaguer, le gusta el carguito; por lo que desea continuar en el Palacio Nacional, pero con el “Pacto de las Corbatas azules”, que confeccionó la famosa “Constitución de Leonel”, que el artículo 124, prohíbe la postulación por un segundo periodo consecutivo.
Leonel Fernández

Ante éste impedimento, los beneficiarios de la administración Fernández, están pataleando por ese obstáculo. Intentan violar la Constitución. A tales fines, han montado una maquinaria para buscarle una salida jurídica a las aspiraciones del “Príncipe”, como le gusta que le digan.

El equipo reeleccionistas, para crear las condiciones y contradicciones, se agenciaron traer al país desde Colombia a Ernesto Rey Cantor, un supuesto experto constitucionalista, quien dijo que desde el “punto de vista internacional el actual presidente de la República Dominicana tiene derechos políticos para postularse nuevamente”.

Ernesto Rey Cantor
El Comité Central del PLD había fijado para el 20 de este mes, la selección de los aspirantes para la próxima convención. Al ver la crisis que se ha presentado en el PRD, decidieron posponerla para el 10 de abril. Esto le da oportunidad de reactivar la maquinaria reeleccionista.

Varios aspirantes buscan la nominación presidencial para el 2012. La aspiración de Leonel, tiene a la mayoría en ascua. Condicionan su participación a la decisión de: “Si Leonel no va, Fulano es el que va”.

Parece que el hombre si va, porque ante la pregunta de una periodista de que algunos legisladores presentarán su candidatura ante el Comité Central del PLD, respondió con una balaguerada: “no estoy informado sobre lo mismo” y más adelante dijo: “Permítame reflexionar sobre eso”

Con esta reacción del presidente, ¿Está o no la re-postulación en pie?













No hay comentarios:

Publicar un comentario