Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 18 de noviembre de 2009

¿Qué pasa con Danilo que tiene mucho tiempo que no sale?

Luis Ma. Ruiz Pou
pelandoelplatano@gmail.com

En 1954 Rafael Escalona compuso “El ermitaño”, cantado por el colombiano Nelson Pinedo (El Almirante del Ritmo) con la Sonora Matancera, donde los amigos de Miguel Canales, en la plaza se preguntaban ¿Qué le estará pasando al pobre Miguelito, que tiene mucho tiempo que no sale?
Danilo Medina.
Danilo Medina. (Foto de Archivo).
¿Cuál es el significado de ermitaño? "Un ermitaño o eremita es una persona solitaria que rehúye la compañía de los demás". (Wikipedia).

Pensando en el político que actúa como un ermitaño, el doctor José Francisco Peña Gómez dijo: "El liderazgo político no es para guardarlo como se encierra en un cofre una joya, sino para arriesgarlo y ponerlo al servicio de la comunidad"; y es que -"un líder nace, se presenta, pasa el tiempo, te lo presentan"- (Luis Ruiz).

En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se desarrolló el licenciado Danilo Medina. Un dirigente con la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

Danilo Medina con el paso del tiempo se constituyó en un líder, que le fue presentado a la sociedad dominicana. En su carrera política fue elegido parlamentario, logrando escalar el nivel más alto: -"Presidente de la Cámara de Diputados"-.
La base ideológica de Danilo fue de izquierda, pero la experiencia política lo convirtió en un -socialdemócrata-  Le dio capacidad de elaborar la estrategia que materializó la alianza electoral con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que puso al doctor Leonel Fernández Reyna en la Presidencia de la República (1996-2000).

Danilo Medina inició una carrera con miras de alcanzar la Presidencia de la República. De hecho, para las elecciones del 2000, fue el candidato por su partido; aunque lo venció Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por estrecho margen. Sin embargo, Danilo quedó en buena posición electoral.

Hipólito modificó la Constitución para permitir la repostulación presidencial. Leonel Fernández  como presidente del PLD, decidió competir con el candidato del PRD para el 2004/2008, siendo Danilo el estratega de la campaña. Leonel gano ampliamente en la primera vuelta.

La humillante derrota del PRD por culpa de Hipólito Mejía, dejó prácticamente solo al PLD en el escenario político. De ahí, que el candidato natural para las elecciones del 2008/2012, era Danilo, quien inició los preparativos; pero ¡Oh ironía de la política!  -como la re- postulación no estaba prohibida- Leonel decidió competir con Danilo.

Con la doble ventaja de ser Presidente de la República y de su partido, Leonel avasalló a Danilo en la convención. "El poder lo venció". Leonel dominó de nuevo al PRD. Esta vez en la cabeza de Miguel Vargas Maldonado.

A partir de ahí, todo el mundo considera que Danilo Medina es el candidato natural  para el 2012; sin embargo, todo parece que no lo será, ya que él, no da señales de que aspira. Se ha silenciado. Le rehúye a los medios  como un "ermitaño" que no quiere salir de la "montaña" de su oficina política.

 -"No se ostentan posiciones para lucirlas en las grandes ocasiones, sino para servir con ellas al partido y al pueblo, que es el que hace los líderes, pero también los quita, cuando por pensar en sus intereses personales posponen los supremos intereses de la patria"- (JFPG). Danilo debe de presentarse ante su comunidad.

Todos nos preguntamos: ¿Qué le estará pasando al pobre Danilo que tiene mucho tiempo que no sale?

No hay comentarios:

Publicar un comentario