Image and video hosting by TinyPic

lunes, 9 de noviembre de 2009

Los jóvenes prefieren Twitter y los mayores, Facebook



Estudio de Pew Internet:
En la web 2.0, MySpace reúne a los veinteañeros, mientras que LinkedIn es más usado por los que bordean los 40. 
La edad promedio de los usuarios de Facebook subió en 7 años entre mayo de 2008 y octubre de 2009, quedando en 33 años. En Twitter, la tendencia es inversa: en diez meses la edad media de sus seguidores bajó de 32 a 31 años.
Así lo muestra un estudio hecho para Pew Internet (pewinternet.org), que muestra cómo han variado los miembros de las redes sociales entre 2005 y 2009.
El informe "La democratización de las redes sociales online: una mirada al cambio en la demografía de los usuarios de las redes a través del tiempo" se centró en los datos de los usuarios estadounidenses mayores de 18 años.
El análisis mostró también que los usuarios más jóvenes los tiene MySpace (una edad media de 26 años) y los mayores los tiene el sitio LinkedIn, cuya media es de 39 años.
En Chile
El análisis hecho por la consultora Amanda Lenhart muestra que el 65% de los adolescentes de EE.UU. de entre 12 y 17 años usa alguna red social, como MySpace, Facebook o Twitter, porcentaje que sólo era del 58% en 2007.
Entre los mayores de 18 años, en tanto, la pertenencia a la web 2.0 es un poco menor, pero el crecimiento ha sido más explosivo: mientras en 2005 sólo el 8% era usuario de estas redes, en mayo de 2009 lo era el 46%
El crecimiento de los usuarios de Facebook, sin embargo, se da con mayor fuerza fuera de Estados Unidos. Según el análisis de O'Reilly Radar entre junio y julio de 2008 los usuarios estadounidenses de Facebook crecieron en 2,6%, mientras que los de Sudamérica lo hicieron en 34,9%. En el continente se destaca a Chile, donde el aumento en ese período alcanzó al 67,5%.
En Twitter, en tanto, el tema es distinto. El estudio de Pew Internet muestra que, entre diciembre de 2008 y septiembre de 2009, el mayor aumento de sus usuarios se da entre los 18 y 24 años, donde subió de 19% a 37%. Entre los jóvenes de 25 a 35 años el alza fue de 20% a 31%.
Un estudio hecho en Latinoamérica por The Cocktail Analysis (una consultora española que trabaja para empresas como Movistar y la editorial Conde Nast), en 2008, mostró que el 69,5% de los usuarios chilenos de Twitter estaba entre los 21 y 30 años, y el 17% entre los 15 y 20 años. Por cierto, los usuarios chilenos tenían el promedio más alto de actualizaciones mensuales ( updates ): 224 versus las 198 de los mexicanos.
El Mercurio,
Santiago de Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario