Image and video hosting by TinyPic

lunes, 9 de noviembre de 2009

Aniversario de la caída del muro de Berlín

¿Sarkozy estuvo allí?

Foto colgada en el Facebook de Sarkozy.Foto colgada en el Facebook de Sarkozy.
Nicolas Sarkozy estuvo allí. Lo cuenta en su página de Facebook y aporta, incluso, el correspondiente testimonio gráfico. Una imagen tomada el 9 de noviembre de 1989 (¿?) acreditaría al 'hiperpresidente' delante del Muro de Berlín y provisto de un pico.
No puede decirse que golpee con la fuerza de Hércules ni tampoco hay que atribuir mérito alguno a Sarkozy en el derrumbamiento del telón de acero, aunque la foto berlinesa implica su sentido de la oportunidad. Y del oportunismo.
Veinte años la ha tenido guardada. Ahora la enseña, que es cuando procede. Y cuenta la peripecia con entusiasmo, apasionamiento y corporativismo. Hasta el extremo de que, dice, compartió viaje y pasión geopolítica con Alain Juppé, futuro primer ministro de Jacques Chirac y colega de Sarkozy en aquella etapa del Charlie check-point.
El problema es que la historieta del presidente no convence a sus detractores ni a sus simples observadores, tal como se percibe en los foros internáuticos. No porque la foto sea un montaje, sino porque dudan de que se hubiera realmente tomado el día exacto de la caída del muro. El propio Juppé hizo memoria de la experiencia, pero evocando que el viaje de los compañeros conservadores –militaban en el RPR-sucedió el 10 o el 11 de noviembre.
Sarkozy, en cambio, cuenta en Facebook que el viaje se precipitó el 9 de noviembre porque habían llegado noticias matinales a París de lo que se preparaba vespertinamente en Berlín. Sólo hicieron falta unas cuantas horas para que el actual presidente –entonces tenía 34 años y era alcalde de Neuilly- se desplazara al punto exacto de la noticia y armado de un pico, en plan superprofesional.

El Mundo, España

No hay comentarios:

Publicar un comentario